La artrosis es la enfermedad reumática más frecuente, especialmente entre personas de edad avanzada. Y consiste en el deterioro o desgaste del cartílago articular. El cartílago es el tejido que recubre los extremos de los huesos facilitando el movimiento. Su desgaste hace que los huesos se muevan uno contra otro, causando fricción, dolor, hinchazón, y pérdida de movimiento en la articulación.
La artritis es la inflamación de una articulación que puede producirse por muy diversos factores y aparecer asociada a diversas enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o espondilitis anquilosante.
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. Que puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones además de a diversos órganos y sistemas, como ojos, pulmones, corazón, piel o vasos.
ARTRITIS REUMATOIDE |
ARTROSIS |
Prevalencia en España |
Entre 0,5% y 1% de la población |
24% de la población |
Síntomas
|
- Dolor
- Hinchazón
- Enrojecimiento
- Calor
- Rigidez importante
- Derrame
- Deformación
- Limitación de movilidad
- Síntomas extrarticulares |
- Dolor
- Rigidez poco duradera
- Limitación de la movilidad
- Pérdida de la función
- Deformidad |
Factores de riesgo |
- Sexo femenino
- Predisposición genética
- Infecciones
- Tabaquismo
- Estrés
|
- Sexo femenino
- Ocupación y actividad profesional (uso repetitivo y sobrecarga mecánica en algunas articulaciones)
- Actividad física intensa: deportistas profesionales
- Menopausia
- Genética |
Forma de diagnóstico
|
- Examen físico
- Pruebas de laboratorio (velocidad de sedimentación globular, factor reumatoide y otras pruebas inmunológicas)
- Radiografías
- Examen del líquido sinovial |
- Examen físico
- Radiografías |
Afectación articular |
|

|
Articulaciones de las manos |
|

|
Dolor |
- Suele durar toda la jornada
- Empeora con el reposo
- Intensa rigidez matutina
- Es mayor durante la noche |
- Mecánico
- Empeora con la movilidad
- Mejora con el reposo |
Rigidez |
- Suele durar mas de media hora
- Es más intensa al levantarse
- Suele ser generalizada |
- Suele durar menos de media hora
- Aparece tras un periodo de inactividad
- Remite rápidamente con el ejercicio
- Suele ser local, trensitoria y limitarse a la articulación afectada |
|